Cocina Peruana
“Certificados por la Organización Mundial del Turismo: TEDQUAL y por el ICONTEC: ISO 9001:2015”
Estudiando en CENFOTUR recibirás una formación integral, que te permitirá ser un profesional crítico en la cocina peruana, con conocimientos sobre nuestra biodiversidad cultural, capaces de innovar e investigar, pasando de las técnicas ancestrales de la cocina regional a las nuevas tendencias culinarias. Logrando el emprendedurismo en la gestión de la industria gastronómica y consiguiendo liderar a nivel nacional a internacional la puesta de valor de nuestros insumos y cocina peruana.
Cocina Peruana
“Certificación por la Organización Mundial del Turismo: TEDQUAL y por el ICONTEC: ISO 9001”
Ofrece una visión de formación en la cocina peruana, generando profesionales que sean críticos, con conocimientos sobre nuestra biodiversidad biológica y cultural, capaces de innovar e investigar, pasando de las técnicas ancestrales de la cocina regional a las nuevas tendencias culinarias. Logrando el emprendedurismo en la gestión de la industria gastronómica y consiguiendo liderar a nivel nacional e internacional la puesta en valor de nuestros insumos y cocina peruana.
PROCESO DE ADMISIÓN
02 de enero al
15 de marzo de 2019
INICIO DE CLASES
18 de marzo de 2019
HORARIO DE CLASES
De Lunes a Sábados (*)
07:15 am – 01:15 pm (I Ciclo)
- Hoteles y restaurantes de todos los niveles.
- Cruceros.
- Servicios de banquetes y eventos especiales.
- Concesionarios.
- Centros de producción.
- Catering.
- Negocio propio.
- Proyectos de desarrollo e investigación de la gastronomía.
- Administración de restaurantes y afines.
- Tenemos 40 años de experiencia formando profesionales vinculados al sector turismo.
- Único Instituto Superior de Formación con Certificación TEDQUAL, para las Carreras de Administración Hotelera, Administración Turística, Guía Oficial de Turismo y Cocina Peruana; que otorga la Organización Mundial del Turismo, por calificar en los estándares de calidad internacional.
- Contamos con certificación ISO 9001.
- Programas de intercambio estudiantil internacional con instituciones socias.
- Nuestros egresados logran el 100% de empleabilidad en la Carrera de Cocina Peruana. (fuente: ponteencarrera.com- Ministerio de Trabajo).
- Plana docente con experiencia y trayectoria.
- Descuentos especiales en conocidos institutos de idiomas.
- Prácticas en el país y en el extranjero, en empresas privadas y públicas de primer nivel.
- CENFOTUR pertenece al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- Carnet de medio pasaje.
A Nombre de la Nación : Carrera Profesional de Cocina Peruana.
* Para poder obtener el título debes haber culminado toda la carrera, haber realizado sus pasantías y prácticas profesionales, aprobar el examen del segundo idioma extranjero a nivel intermedio; rendir el examen de suficiencia profesional o presentar un trabajo de investigación.
* En CENFOTUR recibirás formación de inglés técnico, durante la carrera.
- Clases prácticas, desde el inicio.
- La Carrera de Cocina Peruana cuenta con certificación modular (al término de cada dos ciclos aprobados), lo que te permite empleabilidad en el sector:
- Certificación Módulo I: Asistente de Cocina.
- Certificación Módulo II: Técnico de Cocina.
- Certificación Módulo III: Profesional de Cocina.
- Currícula orientada a desarrollar competencias laborales prácticas de acuerdo a las necesidades del mercado.
- Inglés técnico, dese el inicio, según la carrera elegida.
- Prácticas profesionales aseguradas al 100%
- Oportunidades laborales gracias a nuestra Bolsa de trabajo con convenios para trabajar en el Perú o en el extranjero.
- Becas estudiantiles por excelencia académica.
- Talleres artísticos que promueven el desarrollo integral del estudiante (teatro, música y danza).
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) – Perú.
- Universidad Ricardo Palma.
- Nino Bergese – Italia.
- Istituto D’Istruzione Superiore Commerciale “Eugenio Montale” Nuovo I.P.C. – Italia.
- Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo St. Pol de Mar. Barcelona – España.
- Istituto D’Istruzione Superiore “Giolitti Belisario” – Italia.
- Universidad Antonio de Nebrija – España.
- Instituto Superior de Enseñanza de Hotelería y Gastronomia ISEHG – Argentina.
- RAFAEL HOTELES – España.
- Instituto Cultural Peruano Norteamericano – ICPNA Cusco
La carrera busca desarrollar en los participantes los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
- Profesional crítico, con conocimiento sobre nuestra biodiversidad biológica y cultural.
- Innovación e Investigación, pasando de las técnicas ancestrales de la cocina regional a las nuevas tendencias culinarias.
- Planificar, organizar y dirigir el funcionamiento de toda el área gastronómica, aplicando la gestión en el departamento de producción en restaurantes, hoteles y afines.
- Ejecutar correctamente el repertorio de la cocina y pastelería peruana.
- Crear proyectos gastronómicos que se ubiquen en las nuevas tendencias alimentarias y culinarias nacionales e internacionales, cumpliendo con los estándares de calidad requerida.
- Lunes a Viernes de 7:15 a.m. – 1:15 p.m. (I – ciclo)
Inscripción en el Proceso de Admisión: S/50.00 soles
Matrícula: S/. 50.00 soles.
5 Cuotas por ciclo, cada una de 450.00 soles.
PAQUETE UNIFORME Y CUCHILLOS: S/. 430.00 soles.
*Los insumos están incluidos.
COCINA PERUANA -CUSCO | ||||||
Ciclo | I Cuota | II Cuota | III Cuota | IV Cuota | V Cuota | Valor de ciclo |
I ciclo | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 2,250.00 |
II ciclo | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 2,250.00 |
III ciclo | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 2,250.00 |
IV ciclo | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 2,250.00 |
V ciclo | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 2,250.00 |
VI ciclo | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 450.00 | S/. 2,250.00 |
* La inversión se refiere para el desarrollo de la Carrera.
* Los requisitos y el pago del derecho a la Titulación de la Carrera son establecidos en el Reglamento Académico y en el Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE) del CENFOTUR.
* Seguro contra accidentes personales: cuota anual S/ 51.00 soles (opcional)
Fecha de inicio de actividades:
- Inicio de Clases: 18 de marzo de 2019
- Duración de la carrera: 3 años (incluye los 6 ciclos académicos y las pasantías)
- Llenar la Ficha de Inscripción al Proceso de Admisión.
- DNI (sólo para identificarse) o copia del pasaporte en el caso de ser extranjero.
- Dos (02) fotografías tamaño carnet, en fondo blanco, a color y con ropa de vestir.
* La matrícula estará condicionada a la presentación de los certificados de estudios en original que acrediten la culminación de los mismos.
* Si el postulante ha obtenido los certificados de estudios en el extranjero, estos deberán estar legalizados por el Consulado del Perú en el país de origen y visados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, siendo revalidados y convalidados por el Ministerio de Educación y de ser el caso traducido oficialmente.
Caja de CENFOTUR, ubicada en Av. Confraternidad Nº 438 (Esq. con Av. Infancia). Distrito Wanchaq, en el siguiente horario de atención:
- Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Los pagos se podrán realizar a través de dinero en efectivo EN CAJA y en depósito cuenta corriente N ° 0011-0661-0100035086-66 Banco Continental.
Dirección: Av. Confraternidad Nº 438 (Esq. con Av. Infancia). Distrito Wanchaq
Teléfono: (084) 229077
Correo: cusco@cenfotur.edu.pe