
El Perú, cada vez más obtiene reconocimientos a nivel mundial . lo que lo posiciona como uno de los países más atractivos para el turismo, no solo por sus destinos sino también por su gastronomía, historia y cultura.
Y es precisamente por ello, que el Centro de Formación en Turismo CENFOTUR, lanzó la carrera de Guía Oficial de Turismo en la modalidad semipresencial, una nueva alternativa para que el sector turismo pueda contar con más profesionales competitivos que contribuyan al desarrollo del turismo en el País.
Es una gran oportunidad la modalidad semipresencial de Guia Oficial de Turismo para las personas que desean estudiar y trabajar al mismo tiempo, así como para aquellas que no han podido certificarse y que de alguna manera están vinculadas con las actividades turísticas.
Y es que, en tan solo tres años podrán obtener el título a nombre de la Nación como Profesional Técnico en Guía Oficial de Turismo, además de las certificaciones modulares que ofrece la carrera, al termino de cada dos ciclos, lo que les permitirá insertarse prontamente al mercado laboral sin tener que terminar toda la carrera para obtener una certificación.
En este contexto, el Programa de Estudios del Nivel Profesional Técnico de Guía Oficial de Turismo, en la modalidad semipresencial, tiene la finalidad de brindar una formación integral, especializada, intercultural, inclusiva y en igualdad de oportunidades, que permite a los egresados tener un adecuado desenvolvimiento en el mundo laboral del sector turismo.
Recordemos que el Perú es el único país de Latinoamérica que aparece entre los 8 mejores destinos turísticos del mundo en el 2021. Fuente.donde aparece?
Asimismo, cuatro destinos peruanos fueron elegidos como historias sostenibles de éxito: el Parque Nacional Tingo María, la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el Cañón del Colca y Gocta-Kuelap por el jurado de Green Destinations, en el marco de las premiaciones ITB, Berlín 2022. LA ITB DE BERLIN ES EN MARZO, COMO QUE YA FUE ELGIDO??? CHEQUEA POR FAVOR..
Lo que pone en manifiesto, el compromiso del CENFOTUR en seguir capacitando y fortaleciendo el capital humano, que es necesario para mejorar la oferta de los servicios turísticos y ofrecer servicios de calidad, que respondan a las expectativas y necesidades del mercado nacional e internacional.